Posiblemente la travesía más popular dentro de la zona. En 3 días y 2 noches se unen los 2 principales puntos: Laguna de los Tres y Laguna Torre.
Aclaración: Esta travesía parte del pueblo y regresa al pueblo, también existe la posibilidad de comenzarla directamente desde Estancia El Pilar.
Dia 1: El Chaltén – Laguna de los Tres – Camp. Poincenot
Distancia total: 14 km.
Tiempo de marcha: 7 hs aprox.
Pernocte: Campamento Poincenot.
La ruta comienza al final de la Av. San Martín, en el extremo norte del pueblo y el inicio se encuentra perfectamente señalizado con cartelería del PN Los Glaciares.
Poco a poco, la ruta comienza a ascender aproximadamente durante 3 kilómetros hasta encontrar una bifurcación, donde podremos:
A) Visitar Laguna Capri, donde a su vez es posible pernoctar y hacer uso de las letrinas (Izquierda).
B) Visitar el mirador del Fitz Roy (Derecha).
En cualquiera de los dos casos, el sendero se vuelve a unir más adelante.
Aproximadamente en el Km 7 llegamos hasta otra bifurcación: Cruce del camino Madre e Hija, que empalma con el sendero a Laguna Torre (Hasta este punto volveremos mañana), giramos a la derecha y pronto arribaremos al campamento Poincenot.
Luego de armar la carpa, comer algo y descansar un poco, cruzamos el puente y comenzamos con la parte del final del recorrido (La famosa “subida final”): Laguna de los Tres.
Dependiendo del estado físico y del cansancio, esta subida nos llevara entre 1 y 2 horas. Pero todo esfuerzo vale la pena.. Pronto estaremos disfrutando de los colores turquesas de la laguna y del mítico Cerro Fitz Roy (Chaltén) de fondo.
Tip: Si el clima acompaña, recomendamos hacer el último esfuerzo para ver el amanecer desde la laguna. Tener en cuenta hora de amanecer (ver pestaña “Recomendaciones”) y salir desde Poincenot unas 2 o 2:30 hs antes del amanecer para ir sin apuro.
Dia 2: Camp. Poincenot – Madre e Hija – Laguna Torre – Camp. D’Agostini
Distancia total: 14 km.
Tiempo de marcha: 5 hs aprox.
Pernocte: Campamento D’Agostini.
Luego de un buen desayuno, volvemos sobre nuestros pasos hasta la bifurcación que nos conectará con el Sendero hacia Laguna Torre (Madre e Hija).
Transitaremos durante 3 horas aproximadamente con vistas hacia las lagunas Madre (laguna más grande) y laguna Hija (más pequeña).
Tip: Dicen los que saben, que también es posible visitar la laguna Nieta, como para completar toda la familia.
El camino transita prácticamente sin desnivel, y existen diferentes senderos internos hacia las orillas de ambas lagunas, ideal para descansar un poco y apreciar el paisaje que vamos dejando atrás.
Una vez que hacemos la conexión con el sendero hacia Laguna Torre, nos desviamos hacia el campamento D’Agostini para armar la carpa y continuamos unos minutos más hacia la orilla del Lago Torre.
Adicionalmente podremos seguir bordeando el lago y tener una mejor vista desde el Mirador Maestri.
Tip 2: Idem al día anterior, super recomendable esperar el amanecer en la laguna. Para esto tener en cuenta: Hora del amanecer y pronostico (sobre todo nubes -El Torre es bastante caprichoso y no siempre se puede ver bien-).
Saliendo desde D’Agostini unos 30 minutos antes del amanecer, alcanza y sobra.
Dia 3: Camp. D’Agostini – El Chaltén
Distancia total: 8 km.
Tiempo de marcha: 3 – 4 hs aprox.
Pernocte: El Chaltén.
El último día de la travesía lamentablemente. Teniendo en cuenta que el camino solo nos demandará unas 3 o 4 horas, podemos aprovechar el día para ir nuevamente a la Laguna Torre o instalarnos a tomar unos mates por los alrededores.
En el camino de vuelta podemos quedarnos un rato en el Mirador del Torre que también es muy bonito.
Tip: Al regresar al pueblo es casi obligatorio tomarse una buena pinta de cerveza para festejar ;).
Distancia total del recorrido: 36 km (circuito completo).
Tiempo estimado total: 3 días y 2 noches.
Sobre la travesía:
Sobre el medioambiente:
Antes de comenzar el recorrido, se recomienda chequear el estado del clima. Adicionalmente (y según la época del año y el tipo de recorrido), se recomienda verificar la hora de salida y puesta del sol.
Recomendamos el uso de las siguientes Apps (o su correspondiente versión de escritorio):
Para más info sobre el clima y Apps alternativas: click acá.
🎯 Extras: El mapa en formato GPX y KML se encuentra dentro de la carpeta “Mapas” del Drive gratuito. Para ingresar directo: click aquí.
⚠ Importante: Utilizar este track a modo de referencia, puede contener errores. Recomendamos guiarse siempre por la cartelería oficial y ante cualquier duda, dirigirse hacia el personal del Parque Nacional Los Glaciares.
🔉 Servicio de guiado: No realizamos guiados, pero tenemos contacto con guías independientes. En caso de necesitar este servicio, envíanos un mensaje!
TrekkingElChalten.com es un proyecto que nace de la mano de un grupo de amigos apasionados por la montaña y tiene como única finalidad difundir las distintas actividades que se pueden realizar en la zona de El Chaltén, la capital nacional del trekking.
Diseñado por StreetSud – Servicios Digitales en la Patagonia Argentina |
Copyright © 2025 | Trekking El Chalten
¿Te resulta de utilidad la información que te ofrecemos? ¡Nos encantaría que nos des una mano para poder seguir manteniendo el sitio web 100% gratis!
Te invitamos a realizar una colaboración a través de los siguientes botones.
¿Contamos con tu aporte? 🤗