Planificación para ver el amanecer

Planificación para ver el amanecer

¡Prepárate para una de las experiencias más mágicas en la Patagonia! El Chaltén no solo es la Capital Nacional del Trekking por sus imponentes montañas, sino también por los amaneceres y atardeceres que tiñen sus cumbres de colores inolvidables. Imaginate presenciar el amanecer en Laguna de los Tres, viendo cómo los primeros rayos de sol iluminan las agujas del Fitz Roy, creando un espectáculo de luces y sombras que te dejará sin aliento.

Aquí te ofrecemos una previsión detallada y actualizada que te permitirá saber exactamente cuándo empieza el día, a qué hora sale y se pone el sol, y la duración total de luz disponible. Consulta nuestras tablas para una planificación precisa y segura.

Indice del artículo

Previsión actualizada a 7 días

Fecha / EventoJue 02/10Vie 03/10Sáb 04/10Dom 05/10Lun 06/10Mar 07/10Mié 08/10Jue 09/10
Inicio Crepúsculo06:4506:4306:4006:3806:3606:3406:3206:30
Amanecer07:1507:1307:1107:0907:0707:0507:0307:01
Atardecer20:0520:0720:0820:1020:1120:1320:1420:16
Anochecer21:5521:5721:5922:0122:0322:0522:0722:09
Horas total de luz12:4912:5312:5613:0013:0413:0713:1113:15

Lleva tus fotos al siguiente nivel 🚀

Descarga ahora nuestra Guía Práctica para Fotografiar Amaneceres. Aprende a transformar la primera luz del día en obras de arte y prepárate para tu próxima aventura.

Mockup-Main-Guia-Fotografia-Trekking-El-Chalten

¿Cómo Prepararse para ver el Amanecer?

trekking-el-chalten-patagonia-argentina-fitz-roy-amanecer-laguna-de-los-tres

Ver el amanecer en El Chaltén es una experiencia inolvidable, pero requiere planificación. Para que todo salga perfecto, tené en cuenta estos 5 puntos esenciales:

  1. Calcula bien tus tiempos y distancias: No es lo mismo partir desde El Chaltén (lo que implica una caminata nocturna más larga) que pernoctar en campamentos cercanos como Poincenot o D’Agostini, que te dejan a poca distancia del objetivo final. Más info: Campamentos en El Chaltén.

  2. Linterna frontal indispensable y pilas de repuesto: Lleva una linterna frontal potente para tener las manos libres y, fundamentalmente, pilas de repuesto (o una batería externa).

  3. Abrigo en capas y equipo adecuado: Las madrugadas en la montaña son frías, incluso en verano. Recomendamos ver: ¿Cómo vestirse para ir a la montaña?.

  4. Desayuno y bebidas calientes para el momento: Un termo con café, té o unos buenos mates, junto con algo para comer (barritas de cereal, frutos secos, galletas), son indispensables mientras esperas el espectáculo. Recomendamos ver: Comida para trekking y travesías.

  5. Revisa el pronóstico del clima (¡otra vez!): Aunque ya lo hayas hecho para planificar, echa un último vistazo a Windguru justo antes de salir. Presta especial atención al porcentaje de nubosidad baja, el viento y la sensación térmica. Te dejamos más info aquí: Pronóstico Actualizado en los senderos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ARTÍCULOS RELACIONADOS

0
    0
    Carrito
    El carrito está vacío